25 diseños de tatuajes de la cinta de cáncer
El cáncer no es algo que genere indiferencia en las personas, es un flagelo imposible de evitar. El cáncer no ataca a una sola persona, sino que provoca un estado muy especial, muy negativo, en todas las personas que rodean a quien está enfermo. Es algo grave, pero créanme, no se puede vencer al cáncer si no ponemos la mayor de nuestra voluntades, la mejor de nuestras energías y tratamos de ser lo más positivos posibles. Así le estaremos contagiando nuestra fuerza a quien padece la enfermedad. Y eso, junto a un proceso médico adecuado es lo único que puede hacer que superemos esta fea etapa de la vida.
Las cintas del cáncer se utilizan para demostrar conocimiento acerca de la enfermedad. Puede ser utilizada a modo de homenaje a aquellas personas fuertes que lograron vencer al cáncer, así como también puede tratarse de un apoyo constante a quienes están peleando contra ese terrible dolor. Es un tatuaje 100% significativo, ya que sus diseños pueden variar, pero no es la estética lo que aquí nos preocupa. Son diseños utilizados tanto por hombres como por mujeres y puede tratarse de una identificación directa hacia a la enfermedad, o indirecta, en relación a una persona cercana que se vio envuelta en una situación cancerígena.
Estos tatuajes son bellos, más allá de puedan serlo visualmente, son bellos porque representan muchas cualidades buenas de los seres humanos. Podríamos nombrar al amor, pero también a la fortaleza, a lucha incansable a favor de la vida, a la compasión, al honor. Son todos valores que las personas llevamos bien adentro, bien arraigados, porque nuestros padres, porque nuestra familia nos los han transmitido. Son valores que no debemos ocultar porque la sociedad, en su conjunto, necesita constantemente de ellos, para dar buenos ejemplos a las generaciones venideras.
La cinta trata de generar conciencia acerca de una enfermedad que afecta a millones de personas. Es un tatuaje muy especial, muy emotivo, muy fuerte. Alguien día, probablemente, se encuentre la cura definitiva para el cáncer, mientras tanto, debemos seguir peleando para que las personas conscientemente se acerquen a los centros médicos y se hagan chequeos permanentes. Esa es una buena manera de tratar de prevenir la enfermedad. La conciencia también tiene que estar dada por el hecho de cambiar la mente en cuanto a la actitud positiva una vez que recibimos la desagradable noticia.
Las cintas utilizan distintos colores. Esto es así porque cada color significa un tipo distinto de cáncer. Sabemos que el cáncer ataque a muchísimas partes del cuerpo. Algunos son más complicados y dolorosos, otros no generan demasiado riesgo y se pueden combatir con mayor tiempo. El tatuaje de la cinta del cáncer es nada más que un apoyo para las personas que están sufriendo realmente, porque más allá del dolor de las personas cercanas a la afectada, quien verdaderamente sufre es quien tiene que sufrir los procesos médicos, ya que está en juego su vida. Es un tatuaje de apoyo incondicional. Claro que no basta con un dibujo en el cuerpo, también hay que brindar apoyo en todos los demás sentidos, estando con la persona, acompañando al hospital, brindando buenos consejos, dándole fuerza, etc.
Otro significado de este tatuaje puede ir dirigido a quienes han luchado contra la enfermedad a capa y espada pero lamentablemente el destino hizo que no pudieran superarlas y hoy están en un lugar mejor. Si bien pelear con todas las fuerzas es la única manera de ganar las batallas, no siempre alcanza y el cáncer puede ganar la pelea. Entonces, la cinta se convierte en un sentido homenaje a quien falleció. Por el contrario, se puede utilizar como un recordatorio de una batalla ganada, para contagiar la fuerza, para que otras personas vean que SI se puede vencer al cáncer. También se pueden agregar frases inspiradoras, para recordarle constantemente a los demás, que a la vida vale la pena vivirla.
El cáncer en general se representa con el color lavanda. El cáncer de vejiga se relaciona con el amarillo, el cerebro con el gris, el cáncer de mama con el rosa, el blanco con el cuello de útero, el infantil con el oro y así. Como decíamos anteriormente, cada color representa un cáncer diferente, por eso es necesario conocer si queremos hacernos un tatuaje general o bien si nuestra lucha está enfocada en un cáncer específico.
La posibilidad de los diseños es infinita. Pero existen determinados elementos que podemos combinar que encajan muy bien, ya que también representan otros valores interesantes para rescatar. Por ejemplo, las flores o las aves. Claro que es un tatuaje muy personal, por eso cada uno lo relacionará o fusionará con lo que más le parezca.
Obviamente que tampoco nos vamos a arruinar el cuerpo, esto en relación a que antes decíamos que al estética no es lo más importante. Claro que hay que combinar un bonito diseño con el significado, porque el hecho de que sea bello estéticamente suma de alguna u otra manera. El cáncer es difícil, complicado, doloroso. Sin embargo, desde aquí les queremos desear la mejor de la suerte a todos los que tengan que pasar por algo así y les repetimos que traten de sacar fuerzas de donde no hay, porque esa es la única manera de derrotarlo. Les dejamos algunos diseños más de los tatuajes de la cinta de cáncer.